
hizo que me replanteara participar, dirigiendo mi atención hacia el 1.000 millas de los Pirineos en el próximo mes de octubre.
No obstante acababa de adquirir una “fregoneta” Berlingo HDI nueva y las ganas de darme un

El problema iba a ser el desmesurado consumo de las motos de Nubiola-Arenas, especialmente la del primero, que iba a complicarnos bastante la asistencia: debíamos aprovisionarlas cada 50 Km. (consumen en ese terreno mas de 15 litros/100 Km.!!, y llevan unos depósitos de 8 litros de capacidad), todo eso significaba nada mas en la primera etapa casi diez repostajes.

La “fregoneta” cumplió, allí nos metimos Raimon Nubiola (hermano de Oriol), el ingeniero Carles Puig (asistente de Xavi Arenas), y el que esto escribe. Debo decir que nunca tuve mejor compañía, ni mas experta, para asistir un rally ... Carles venía de participar (y casi finalizar) en el Rally Lisboa-Dakar 2006 y Raimon ha venido desempeñando la tarea de asistente desde las primeras participaciones de su hermano en rallyes, conoce la región perfectamente y es hombre de recursos en este campo, dos auténticos “pata negra”.

Tomaron la partida cuatro equipos de motos, los tres citados más los experimentados Josep Teixidor y Andreu Rota (202) con sus maravillosas Ducati Scrambler 350.



De Oriol Nubiola ya hemos comentado en otras ocasiones que estamos ante un motard experimentado en este tipo de competiciones, la sorpresa fue Xavi Arenas (Comercial Impala), motero con un impresionante palmarés (Superbikes, Lisboa-Dakar 2006, torneos de resistencia en moto y coche, pruebas de enduro, etc...) y actual Presidente del Moto Club Impala, que cumplió con su tarea y de no ser por la avería en la moto de Oriol hubieran acabado disputando la victoria a poco que Martí-Tibau tuvieran algún problemilla.
De Jordi y Xavi poco puedo añadir, ganadores del Rally d’Hiver 2006, y del Costa Brava 2004 (Nubiola-Martí), y del Costa Brava 2005 (Nubiola-Tibau), naturales de Lloret conocen a la perfección la región, y sus motos se encuentran en muy buena forma, para mi son los grandes rivales en este tipo de competiciones en un futuro.

P


La Ducati de Josep Teixidor también apuntaba problemas y mediado el primer día ya comentaban que el motor estaba próximo a su fin, acabó rompiendo sin mas consecuencias que el fastidioso abandono.
La moto de Oriol también dio problemas casi desde el principio, expulsaba gasolina a borbotones por el carburador, y acabó aflojándose la culata del motor y obligándoles al abandono prematuro. Por cierto que este piloto, en una especial muy virada y al consultar los instrumentos de navegación nocturna salió recto en una curva y cayó a una cuneta de la que fue ayudado a salir por el primer participante en coches, Jean Pierre Nicolás, vencedor en su tiempo de rallyes del mundial como Montecarlo,


Llegada al parque cerrado a las tres de la madrugada, y a descansar, pensando que la reparación del guardabarros y de la pérdida de gasolina no serían problema difícil de solucionar por la mañana. Quedaban en activo únicamente los dos equipos de Montesa Enduro, y con dos duras etapas por delante.
La segunda etapa comenzó a mediodía, y en ella abandonaron Nubiola-Arenas a los pocos tramos al aflojarse uno de los espárragos de la culata, además la pérdida de gasolina no quedó

La tercera etapa, ya totalmente diurna, tenía algunos tramos de tierra y el circuito urbano de Lloret como aliciente, pero comenzó a llover y las cosas se pusieron difíciles para todos, con algún retraso debido a problemas con la cadena de una de las motos Martí-Tibau acabaron la prueba como vencedores, desde aquí felicidades de nuevo y ánimos para próximas participaciones (recomendable la crónica que encopntrareis en la web del MotoClubImpala).
Resumiremos que, en contra de los previsible, disfrutamos de bastante buen tiempo, sólo llovió en la tercera etapa, no hizo excesivo frío en ningún momento, y apenas el fuerte viento durante algunos momentos de la segunda etapa puso una nota de atención al pilotaje. La Organización de Rally Clàssics brilló de nuevo, y todos y todo estuvieron en el lugar adecuado en el momento preciso, felicidades.
El municipio de Lloret se volcó con la competición y facilitó a los participantes la estancia, así como a organización y visitantes, son un ejemplo de gente entendida y con una gran afición, una prueba ejemplar que se está consolidando entre las mejores (si no la mejor) de Europa en la especialidad.
Fotos: Bruno Recoules, Juanma Juesas, y Pere Nubiola
No hay comentarios:
Publicar un comentario